jueves, 17 de junio de 2010

Arreglos en java

Un arreglo es una colección de objetos numerados del mismo tipo, en donde cada variable o celda en el arreglo tiene un índice. Las celdas están numeradas del 0 al N-1, donde N es el número de celdas del arreglo es decir su capacidad.
Los índices de un arreglo en Java deben estar dentro de los límites, 0 – N-1, de lo contrario se generará un error durante la ejecución.

Java implementa los arreglos como objetos que pueden ser tratados como cualquier otro objeto.

Para utilizar un arreglo en Java:
1. Declare una variable para que contenga el arreglo
2. Cree un nuevo arreglo de objeto y asígnelo a la variable de arreglo
3. Almacene información en ese arreglo
4. Realice operaciones de almacenamiento y recuperación con los elementos del arreglo
Declaración:
Se agrega un par de corchetes vacíos
[ ]
Al objeto o tipo de datos, o al nombre de variable.
Ejemplos:
String palabrasDificiles [ ];
Point hits [ ];
int donaciones [ ];

O bien:

String [ ] palabrasDificiles;
Point [ ] hits;
int [ ] donaciones;
Creación de objetos de arreglos:

Después de haber declarado la variable arreglo, el siguiente paso es crear un arreglo de objetos y asignarlo a esa variable. Las formas de hacerlo son:
• a través del operador new
• inicializando directamente el contenido del arreglo
Ejemplos:

String [ ] nombreJugadores = new String [10];
int [ ] temps = new int [99];

Todas las posiciones se inicializan automáticamente (0 para arreglos numéricos, false para booleanos, ‘\0’ para arreglos de carácter y null para objetos)

También se puede crear e inicializar un arreglo al mismo tiempo. Encierre los elementos del arreglo entre llaves, separándolos con comas:

String [ ] chiles = { “jalapeno”, “de árbol”, “serrano”, “habanero”};


Al crear elementos con valores iniciales, el arreglo es del mismo tamaño que la cantidad de elementos que ha incluido en las llaves.
Ejemplo:

class ArregloNombres
{
String[] nombres = { "Dennis", "Grace", "Bjarne", "James"};
String[] apellidos = new String[nombres.length];

void imprime()
{
int i = 0;
System.out.println(nombres[i] + " " + apellidos[i]);
i++;
System.out.println(nombres[i] + " " + apellidos[i]);
i++;
System.out.println(nombres[i] + " " + apellidos[i]);
i++;
System.out.println(nombres[i] + " " + apellidos[i]);
}

public static void main (String arguments[])
{
ArregloNombres a = new ArregloNombres();
a.imprime();
System.out.println("-----");
a.apellidos[0] = "Ritchie";
a.apellidos[1] = "Hopper";
a.apellidos[2] = "Stroustrup";
a.apellidos[3] = "Gosling";
a.imprime();
}
}

El tamaño de un arreglo se almacena en la variable length, que puede ser accesada a través del operador . y el nombre del arreglo:

nombreArreglo.length


Modificar la clase anterior para que tenga una mejor estructura de control. Investigar quiénes son las personas que aparecen mencionadas.
Arreglos bidimensionales:

Ejemplo:

/**
* Demuestra el uso de un arreglo bidimensional
* Crea las tablas de multiplicar del 0 al 10 y las imprime
*/
public class Tablas
{
public static void main (String [] args)
{
final int MAXT = 11;
int [] [] tabla = new int [MAXT][MAXT];

//Se inicializan los valores de tabla
for (int i = 0; i < MAXT; i++)
for (int j = 0; j < MAXT; j++)
tabla [i][j] = i*j;
//Se imprime tabla
System.out.println ("Las tablas de multiplicar del 0 al 10 son:\n");
for (int i = 0; i < MAXT; i++)
{
for (int j = 0; j < MAXT; j++)
System.out.print (tabla [i][j] + "\t");
System.out.println ();
}
}
}

1 comentario:

  1. T_T hace falta información sobre , los unidimensionales y los multidimensionales , saludos u_u

    ResponderEliminar